Provincia de Los Andes cuenta con dos nuevos CESFAM: Inauguran modernos recintos en Rinconada y San Esteban

“Con la puesta en marcha de estos nuevos CESFAM, se completa al 100% la red de establecimientos de atención primaria en la Provincia de Los Andes”, destacó la consejera regional María Victoria Rodríguez
Este jueves 18 de julio, y con la presencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, fueron inaugurados los nuevos Centros de Salud Familiar (CESFAM) de Rinconada y San Esteban, marcando un hito en la red de atención primaria de la Provincia de Los Andes.
Ambos proyectos fueron financiados con recursos del Ministerio de Salud para su construcción, mientras que el diseño fue elaborado con aportes del Gobierno Regional de Valparaíso, en el marco del convenio GORE-MINSAL.
En detalle, el CESFAM de Rinconada tuvo una inversión superior a los $4.000 millones y beneficiará directamente a más de 13 mil personas de la comuna. Por su parte, el CESFAM de San Esteban implicó una inversión de $5.682 millones, permitiendo mejorar la atención de salud para más de 16 mil usuarios.
“Hoy ha sido un día muy importante para la salud en nuestra Provincia de Los Andes, ya que se concretó al 100% el convenio GORE-MINSAL que consistió en la construcción de dos CESFAM, el CESFAM de Rinconada y el CESFAM de San Esteban, y con ellos se completan al 100% los establecimientos de salud primaria de la Provincia de Los Andes”, destacó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez.
Asimismo, Rodríguez valoró el trabajo articulado de las instituciones. “Estos proyectos también contaron con el aporte del Gobierno Regional en sus diseños y fue un trabajo importante del Servicio de Salud Aconcagua con sus funcionarios en el desarrollo de los proyectos y de las observaciones que se presentaban. Así que ha sido muy grato también compartir con la ministra, con el gobernador regional, con los parlamentarios y con todas las autoridades que hoy se hicieron presentes en este importante hito de nuestra Provincia de Los Andes”.
Estos nuevos Centros de Salud Familiar representan un importante avance en el fortalecimiento de la atención primaria en la provincia, al contar con modernas instalaciones que incluyen box de atención médica, dental y ginecológica, salas de rehabilitación, farmacia y otros espacios especialmente diseñados para brindar una atención integral, digna y oportuna a la comunidad.
Además, permitirán descongestionar los recintos existentes, mejorar significativamente la infraestructura sanitaria y dotar a los equipos de salud con mayor tecnología y capacidad resolutiva, consolidando así una red de atención primaria más eficiente y cercana en el Valle de Aconcagua.