Refuerzan llamado a la prevención de incendios forestales ante condiciones de alto riesgo
Cabe recordar que todas las quemas están prohibidas y llamó a extremar medidas de resguardo, especialmente durante activación del “botón rojo”, debido a las condiciones de alto riesgo presentes en la región
Un llamado urgente a extremar las medidas de prevención frente a las actuales condiciones agroclimáticas presentes en el territorio, realizó el Seremi de Agricultura, Sergio Salvador, recordando además que todas las quemas se encuentran absolutamente prohibidas en la región de Valparaíso.
La autoridad explicó que la prohibición responde tanto a la resolución del calendario de quemas de CONAF como a las disposiciones del Ministerio de Medio Ambiente, debido al impacto ambiental y a la alta probabilidad de propagación de fuego durante esta temporada.
“Tenemos cerca de 70 incidentes en la región, todos controlados oportunamente. Sin embargo, ya existe un número importante de personas detenidas y la mayoría corresponde a incendios generados por negligencia”, señaló el Seremi.
Agregó que estas situaciones se vinculan principalmente al uso de maquinaria agrícola o trabajos en horarios de altas temperaturas, en zonas con material inflamable y sin medidas de mitigación.
Asimismo, reiteró que las condiciones actuales —temperaturas elevadas, viento, baja humedad y abundancia de combustible fino seco— crean un escenario propicio para la ocurrencia de incendios de rápida propagación.
En ese contexto, el Seremi insistió en evitar faenas durante la activación del “botón rojo” y, de ser posible, considerar periodos de faena cero cuando las condiciones climáticas lo ameriten. “El llamado es a la prevención, a evitar conductas de riesgo y a no realizar trabajos en condiciones adversas. Hoy más que nunca necesitamos responsabilidad y colaboración para evitar siniestros que ponen en peligro la vida de las personas, el patrimonio y nuestros recursos naturales”, enfatizó.
Cabe señalar, que desde el Ministerio de Agricultura y sus servicios —CONAF, SAG e INDAP— se mantiene un monitoreo permanente y se refuerza el llamado a la prevención en coordinación con las autoridades regionales y nacionales.

