Servicio de Salud Aconcagua cierra con éxito curso de Habilidades Directivas y refuerza la humanización del trato

Servicio de Salud Aconcagua cierra con éxito curso de Habilidades Directivas y refuerza la humanización del trato

21El Servicio de Salud Aconcagua realizó el cierre de la 2ª versión del Curso Habilidades Directivas, iniciativa que este año benefició a más de 70 funcionarios y funcionarias de la red asistencial, con el propósito de potenciar habilidades directivas, fortalecer el trabajo en equipo y promover una cultura organizacional centrada en las personas.

El programa, parte del Plan Anual de Capacitación, busca entregar herramientas prácticas para el desarrollo de liderazgos conscientes, empáticos y coherentes con los desafíos actuales del sector salud, especialmente en lo referido a la humanización del trato y las buenas prácticas laborales.

La Jefa de la Unidad de Capacitación del Servicio de Salud Aconcagua, Jaqueline Muñoz, destacó que esta formación se enmarca en una política institucional de fortalecimiento del liderazgo: “Esta actividad de habilidades directivas, donde por supuesto entra el tema del liderazgo, está enmarcada en una política que tenemos como Servicio de Salud de capacitar a nuestras jefaturas, tanto a nivel directivo como de jefaturas intermedias, para que puedan desarrollar habilidades de liderazgo, todo en el contexto de una política de humanización del trato y de buenas prácticas laborales.”

Entre las participantes se encuentra Susan Contardo, Directora del COSAM de Rinconada, quien valoró el enfoque vivencial del programa: “Rescato lo valioso de lo experiencial, de vivir el liderazgo desde adentro; desde cómo uno va mirando sus competencias y las va reforzando o mejorando de acuerdo a la mirada que uno le da. Y, sobre todo, el trabajo en grupo, que ha sido enriquecedor, y conocer otras experiencias de liderazgo que obviamente van fortaleciendo el trabajo en equipo.”

El curso incluyó contenidos de liderazgo transformacional, comunicación efectiva, autocuidado, gestión de equipos y espacios de reflexión colaborativa que permitieron a los y las participantes reforzar sus competencias y compartir experiencias desde distintos establecimientos de la red.

Con esta segunda versión finalizada, el Servicio de Salud Aconcagua reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus equipos, el desarrollo profesional y la construcción de ambientes de trabajo respetuosos, colaborativos y orientados al bienestar de quienes integran la red y de la comunidad a la que atienden y acompañan.