CORE María Victoria Rodríguez destaca enfoque participativo y territorial de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2035

CORE María Victoria Rodríguez destaca enfoque participativo y territorial de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2035

En una ceremonia que reunió a autoridades regionales, representantes de diversos sectores productivos, sociales y comunitarios, se realizó el lanzamiento oficial de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) 2025–2035, instrumento que marcará el rumbo de las políticas públicas y de inversión del Gobierno Regional de Valparaíso durante la próxima década.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Consejo Regional (CORE), María Victoria Rodríguez, destacó que esta nueva hoja de ruta “representa un proceso ampliamente participativo, construido desde los territorios y con enfoque de derechos, género, participación, interculturalidad y colaboración”.

Rodríguez subrayó que la ERD 2025–2035 “no es un documento técnico elaborado desde un escritorio, sino el resultado del diálogo con las comunidades de todas las provincias de la región, incluyendo nuestros territorios insulares como Rapa Nui y Juan Fernández”.

Asimismo, enfatizó que “esta estrategia recoge las necesidades, los sueños y las aspiraciones de cada territorio, transformándose en un instrumento fundamental para la planificación del desarrollo regional, con pertinencia local y visión de futuro”.

La consejera explicó que la matriz de diseño estratégico contempla 7 ejes de desarrollo, 15 objetivos estratégicos y 62 líneas de acción, lo que permitirá “contar con una carta de navegación clara y actualizable, que orientará la toma de decisiones y la ejecución de planes plurianuales para evaluar los avances cada dos o tres años”.

Cabe destacar que la consejera regional María Victoria Rodríguez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional, lideró durante cuatro años un trabajo conjunto con los equipos del Gobierno Regional y las comunidades de todas las provincias de Valparaíso. Este proceso, desarrollado con un marcado carácter participativo y territorial, culmina hoy con la concreción de un documento que servirá como guía estratégica para las inversiones y el desarrollo de la región durante la próxima década.

Finalmente, Rodríguez resaltó la relevancia política y territorial de este hito. “La Estrategia Regional de Desarrollo es una oportunidad para fortalecer la descentralización y consolidar una gestión pública que se construye desde el territorio, con la voz de sus habitantes. Es el momento de mirar hacia el futuro con una visión regionalista, justa y sostenible para Valparaíso”.