Cerca de 40 vecinos y vecinas de Panquehue reciben certificación en curso de Lengua de Señas Chilena

Cerca de 40 vecinos y vecinas de Panquehue reciben certificación en curso de Lengua de Señas Chilena

Taller ejecutado por el programa Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) tuvo una gran respuesta de la comunidad, hecho valorado por el alcalde Gonzalo Vergara; pues con esta iniciativa se demuestra el interés general de ser más inclusivo

Un total de 39 vecinos y vecinas de la comuna se certificaron tras participar del curso de Lengua de Señas Chilena, implementado por el programa Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI).

La ceremonia se efectuó con la presencia del alcalde Gonzalo Vergara Lizana, acompañado de los concejales Fabián Álvarez y Vanessa Ossandón, y la directora subrogante de Dideco, Javiera Hidalgo.

Este taller consistió en ocho sesiones efectuados en la Biblioteca Municipal de La Pirca, y estuvo a cargo de Ricardo Hidalgo.

Ana Carolina Machuca, coordinadora del programa EDLI en la comuna, señaló que “este taller se originó por la gran necesidad de la comunidad panquehuina. A raíz de su propia opinión extraída del Diagnóstico Participativo, hubo un gran interés por aprender lengua de señas como una estrategia de comunicación con las personas sordas. Dada esta necesidad, gestionamos este curso que fue abierto a toda la comunidad”.

“Este curso fue muy provechoso. En estas ocho sesiones en que los vecinos tuvieron mucha participación. A ellos no les costó nada aprender, puesto que el profesor es súper ameno y es entretenido estar en sus clases”, complementó  Sofía Henríquez, encargada de Rehabilitación basada en la comunidad de la EDLI.

El alcalde Vergara felicitó la alta participación ciudadana que tuvo el taller, así como de la organización de este, a cargo del equipo de EDLI (compuesto por Ana Carolina Machuca, Sofía Henríquez, Macarena Tapia y Paula Henríquez). Asimismo, agregó que este tipo de iniciativas permiten fortalecer los esfuerzos apuntados a la inclusión en la comuna de Panquehue.

“Este es el primer gran taller de lengua de señas que se hace en Panquehue. Me llamó gratamente la atención el alto interés de los vecinos de poder participar. Está el compromiso de nuestra administración de poder seguir aportando con este tipo de actividades que son muy importantes para la comunidad. La inclusión llegó hoy para quedarse. Como municipio, tenemos la obligación de poder apoyar estas actividades. Me voy contento porque hace un par de años esto era invisible. No había personas que se dedicaban a la lengua de señas. Quiero agradecer al equipo de EDLI –encabezado por Ana Carolina Machuca- por este taller”, comentó el edil.

Al mismo tiempo, las y los participantes agradecieron que se creara este espacio, felicitando la labor y compromiso del profesor instructor de lengua de señas Ricardo Hidalgo.

“Me encantó el curso, en especial por el profesor; una persona preocupada por nosotros. Las clases eran entretenidas. De verdad, es necesario aprender por la inclusión, porque hay muchas personas sordas y esto me ayudará para poder comunicarme con ellos”, opinó Cristina Contador, vecina participante del taller.