Gendarmes de Los Andes incautan sierras y drogas durante visita de la población penal 

Gendarmes de Los Andes incautan sierras y drogas durante visita de la población penal 

Además, 174 funcionarios uniformados participaron en allanamientos efectuados en tres cárceles de la región

La visita de un privado de libertad fue la excusa para ingresar tres trozos de fierra y diversos tipos de drogas al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes. La acción, descubierta por personal de Gendarmería, culminó con la detención de la mujer protagonista del presunto delito.

El hecho ocurrió pasadas las 15:00 horas de este martes y quedó al descubierto gracias a la labor del personal encargado del circuito cerrado de  televisión (CCTV). El detalle de lo ocurrido fue entregado por el jefe de la unidad penal, mayor Felipe García Vera.

Respecto a la droga decomisada, se trataba de 22 envoltorios de distinto tamaño, los que contenían sustancias de color verde, blanco, beige y rosado, siendo, presumiblemente, marihuana, cocaína, pasta base de cocaína y tusi.

Del procedimiento efectuado y del resultado del mismo se informó al Ministerio Público, quien ordenó el procedimiento a seguir. Por su parte, la mujer fue retenida por personal de Gendarmería y el día de hoy pasó a control de detención.

ALLANAMIENTOS

Horas después del exitoso operativo efectuado en la unidad penal andina, se llevaron a cabo tres registros y allanamiento en establecimientos penitenciarios de la región, específicamente en las cárceles de Valparaíso (se registraron tres módulos), San Antonio y San Felipe.

Estos procedimientos comenzaron minutos antes de las 18:00 horas y en ellos participaron 174 funcionarios uniformados. Esto permitió que se interviniesen dependencias habitadas por cerca de 700 privados de libertad y se incautaran 155 armas blancas de fabricación artesanal, 17 teléfonos celulares, cables USB, etc.

El director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, destacó el resultado de ambos allanamientos.

Los operativos corresponden al Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y DD.HH. y Gendarmería, para intensificar el control de los establecimientos y minimizar eventos críticos.